No hay productos en el Carrito
Web
Crear una web de componentes implica diseñar y desarrollar un sitio web que reúna una variedad de elementos modulares y reutilizables. Una web típicamente se compone de los siguientes elementos:
1.- HTML (Hypertext Markup Language): Es el lenguaje de marcado utilizado para estructurar y organizar el contenido de una página web. Define los elementos como encabezados, párrafos, imágenes, enlaces, listas, etc.
2.- CSS (Cascading Style Sheets): Es un lenguaje de estilo que se utiliza para definir el aspecto visual y la presentación de los elementos HTML. Con CSS, se pueden aplicar colores, fuentes, márgenes, tamaños y otros estilos a las diferentes partes de la página.
3.- Imágenes y multimedia: Las imágenes, videos, audio y otros elementos multimedia se utilizan para enriquecer el contenido de la página y mejorar la experiencia del usuario.
4.- Enlaces (hipervínculos): Los enlaces permiten la navegación dentro de la web y la conexión con otras páginas web. Se pueden usar para dirigir a los usuarios a diferentes secciones del sitio, a páginas externas o a descargar archivos.
5.- JavaScript: Es un lenguaje de programación que permite agregar interactividad y funcionalidades dinámicas a una página web. Con JavaScript, se pueden crear efectos visuales, validar formularios, cargar contenido de forma dinámica, entre otras cosas.
6.- Diseño responsivo: Un diseño responsivo se adapta y se muestra de manera óptima en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, como computadoras de escritorio, tablets y smartphones. Esto se logra mediante técnicas de diseño y desarrollo que permiten ajustar la disposición y los estilos de los elementos según el tamaño de la pantalla.
7.- Navegación y estructura: Una web suele tener una estructura de navegación que permite a los usuarios moverse entre diferentes secciones o páginas. Esto puede incluir menús, barras laterales, enlaces de navegación y otras herramientas de navegación.
8.- Formularios: Los formularios permiten a los usuarios enviar información o interactuar con la página web. Se utilizan para recopilar datos, realizar registros, enviar mensajes, entre otros propósitos.
Composición por hojas:
1.- Portada o Index
2.- Quiénes Somos
3.- Servicios ( Solo Hoja)
4.- Contacto ( Con formulario)
5.- Copia Seguridad
6.- Antivirus en server
Hadware y Software
1.- Dos Dominios ".com" y ".es"
2.- Hosting
3.- 40 Correos
4.- 5 GB Espació en disco
5.- PLugin de Seguridad
6.- Plugin protección de datos

Plugin Accesibilidad web
1.- Estudio y auditoria de Accesibilidad
Buscar defectos y errores en la web que afectan a la accesibilidad
2.- Plugin y Auditoría de Accesibilidad
La Directiva (UE) 2016/2102, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público tiene como objeto, a fin de mejorar el funcionamiento del mercado interior, aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a los requisitos de accesibilidad, entendiendo la accesibilidad como un conjunto de principios y técnicas que se deben respetar a la hora de diseñar, construir, mantener y actualizar los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles.
Tienda
Una tienda en línea o tienda online se compone de varios elementos esenciales para su funcionamiento y para brindar una experiencia de compra satisfactoria. Estos elementos incluyen:
1.- Catálogo de productos: Es la base de una tienda en línea. Incluye la lista completa de productos que se ofrecen para la venta. Cada producto debe tener una descripción, imágenes, precio y opciones de personalización si corresponde.
2.- Carrito de compras: Permite a los usuarios seleccionar y agregar productos a su carrito mientras navegan por la tienda. El carrito de compras muestra un resumen de los productos seleccionados, permite modificar las cantidades y calcular el total de la compra.
3.- Proceso de pago: Una tienda en línea debe contar con un sistema de pago seguro que permita a los clientes completar sus transacciones. Esto puede incluir opciones como tarjetas de crédito, transferencias bancarias, Stripe, Redsys , PayPal u otros métodos de pago electrónicos.
4.- Gestión de inventario: Es fundamental mantener actualizado el inventario de productos disponibles para evitar vender productos que no están en stock. Un sistema de gestión de inventario ayuda a controlar las existencias y sincronizarlas con las compras realizadas. (Por defecto de la tienda)
5.-Seguridad y privacidad: Es esencial asegurar que la tienda en línea cumpla con los estándares de seguridad y protección de datos para garantizar la confianza de los clientes. Esto puede incluir el uso de certificados SSL, encriptación de datos y políticas de privacidad claras.
6.- Métodos de envío: Se deben ofrecer opciones de envío para que los clientes elijan cómo desean recibir sus productos. Esto implica integrar con servicios de mensajería o correos para calcular los costos de envío y proporcionar información de seguimiento.
7.-Atención al cliente: Una tienda en línea debe contar con canales de comunicación para que los clientes puedan hacer consultas, resolver dudas o solicitar soporte. Esto puede incluir un chat en vivo, correo electrónico, número de teléfono o formularios de contacto.
8.- Diseño responsive: La tienda en línea debe tener un diseño responsive que se adapte a diferentes dispositivos, como computadoras, tablets y teléfonos móviles, para brindar una experiencia de compra óptima en cualquier pantalla.
Estos son algunos de los elementos fundamentales que componen una tienda en línea, pero también pueden haber otros componentes adicionales dependiendo de las necesidades y características específicas de cada tienda.

Plugin de Seguridad
Ofrece características de seguridad básicas similares, como escáneres de malware, autenticación de dos factores y protección contra la fuerza bruta.

Plugin de Privacidad, Cookies
1.- Plugin y Auditoría de Privacidad, Cookies
Configurados un aviso legal para cumplir con la LSSICE, una política de privacidad acorde al RGPD —ampliación europea de la LOPD—, así como otras prestaciones relacionadas con el deber de información y los formularios.

Community Manager y Agencia de Marketing
Hacer crecer tu marca o tu empresa, y alcanzar tus metas usando como herramienta el marketing de contenidos y las redes sociales.
1.- Consultoría
Entrevista y visión objetiva de la situación. Análisis y propuesta del plan estratégico. Formación específica y personalizada para el desarrollo del plan de acción.
2.- Marca Personal
Te ayudo a crear o afianzar tu marca en Internet. Aportando los valores necesarios para que tu marca destaque y sea un referente en tu sector, generando prestigio para tu empresa.
3.- SEO/SEM
Consigo un aumento de visitas en tu web y mejoro tu posicionamiento en los buscadores a través de técnicas específicas de tráfico orgánico (SEO) o tráfico pagado (SEM).
NUESTRAS CUENTAS DE CLIENTES